El cerebro necesita energía para funcionar correctamente a lo largo del día y lo consigue gracias a la ingesta de alimentos. Los adultos mayores deben tener mayor cuidado en cuanto a los alimentos que consumen debido a las posible consecuencias que tengan en su salud.
Por ello aquí doy algunos consejos:
Sigue una dieta que cuente con aceite de oliva, cereales integrales, pescado y fruta, ya que podría proteger el cerebro de sufrir lesiones que están relacionadas con pequeños infartos cerebrales, según ha demostrado recientemente Nikolaos Scarmeas, de la universidad de Columbia. Scarmeas también ha comprobado que esta dieta reduce el riesgo de enfermedad de Alzheimer.
Toma té verde porque mejora la memoria.
No consuman tanto café, la acción estimulante de la cafeína sobre e sistema nervioso central depende de la dosis. En pequeñas dosis inhibe el sueño y disminuye la sensación de cansancio. Es importante que evites tomarla por la tarde y mucho menos por la noche.
Tomar 2 litros de agua al día, ya que el cerebro necesita hidratación, el agua facilita la transmisión eléctrica y ayuda a desintoxicar el cuerpo, entre otras cosas. Mantenerse hidratado es decisivo para memorizar, ya que basta con perder más de 2 por ciento de agua corporal para disminuir la capacidad de memoria a corto plazo.
No consumir dosis elevadas de alcohol porque ejercen un efecto muy negativo sobre las arterias, empeora la salud cardiovascular que puede incidir en el infarto cerebral o hemorragias en el cerebro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario