lunes, 24 de noviembre de 2014

La depresión en el adulto mayor

La depresión se ha vuelto una palabra cada día más común. Cada año, miles de personas, sin importar su sexo, nacionalidad,  edad o condición social se deprimen. Incluso, se estima que la cuarta parte de la población mundial puede estar pasando o pasará alguna vez  por un cuadro depresivo.  Es una enfermedad tan importante, que en 10 años será la primera causa de incapacidad clínica en el mundo.

Pero en el adulto mayor, la problemática es aún mayor, pues los sentimientos de tristeza, abandono y soledad suelen ser más fuertes, por los múltiples cambios que presentan y por la falta de cuidado que se le da a esta enfermedad en esta etapa de la vida.
 
La depresión es una enfermedad médica en donde la persona tiene constantemente sentimientos profundos de tristeza, desmotivación y baja autoestima. La persona deprimida tiene síntomas físicos y psicológicos muy claros, como falta de apetito o comer en exceso, dormir mucho o no dormir, tristeza constante, llanto fácil, entre otros.
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario