La felicidad es un estado de ánimo o una emoción que experimentamos los seres humanos y está asociada con una sensación de plenitud, alegría, goce y realización la cual forma parte importante del envejecimiento.
Reír tiene un efecto positivo en nuestro bienestar, pero a medida que hacemos la transición de niño a adulto, tendemos a perder la costumbre de practicar estas conductas, por esto es importante saber que la risa es una actividad con una gran cantidad de beneficios para la salud tanto física como emocional.
Algunos de los beneficios de reír son:
- Al reír profundamente y por un tiempo considerable, el cuerpo libera endorfinas, son hormonas que se activan por los movimientos de los músculos de la cara, los cuales son interpretados por el cerebro. Las endorfinas son responsables de hacernos sentir felices y que además funcionan como analgésicos, ya que ayudan al cuerpo a mitigar el dolor físico y limitar la distribución del impulso nervioso que lo provoca.
- Efecto tranquilizador al liberarte del estrés. Las endorfinas ayudan también a bajar los niveles de estrés, ya que una de sus funciones es reducir los niveles de cortisol, es un esteroide que se produce en las glándulas que están arriba de los riñones y se libera como respuesta al estrés.
- La risa es buena para el cuerpo, pero como dije anteriormente, también para la mente. Una persona con sentido del humor gana en autoestima y tiene una mejor visión de las cosas. Reírse ante una situación permite afrontarla en mejores condiciones. Es normal que ciertas situaciones provoquen tristeza o miedo. Pero el sentido del humor permite dar a esos momentos la importancia justa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario