Algunas de las causas de la depresión son:
- Enfermedades incapacitantes.
- Muerte del cónyuge, hijos o familiares cercanos.
- Jubilación
- Dolor crónico.
- Pérdida de la independencia (moverse, cuidarse o velar por sí mismo).
- Efectos secundarios de medicamentos que debe tomar diariamente.
- Enfermedades como el Mal de Párkinson, enfermedades cerebrovasculares, problemas tiroideos.
Un adulto mayor deprimido no puede diagnosticarse fácilmente, pues se cree que la fatiga, el insomnio o el sueño excesivo que presenta son sucesos normales en la vejez. Por eso, muchos no acuden a tiempo a recibir el tratamiento adecuado y cuando consultan ya la depresión es profunda.
Los siguientes comportamientosdeben ser tomados en cuenta para poder determinar si un adulto mayor está deprimido:
- Está constantemente confundido.
- Olvida constantemente los nombres, las fechas, los sucesos y las cosas más simples.
- Falta de higiene personal.
- Descuido en el arreglo del hogar.
- Aislamiento, falta de contacto con familiares o amigos.
- Pérdida de peso, dolores de cabeza, trastornos de sueño, etc.
- Apatía y aislamiento.
Por ello si se observa alguno de estos indicadores, se debe mantener en alerta y consultar con un especialista en el tema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario