martes, 25 de noviembre de 2014

Cómo cuidar a un adulto mayor en casa (PARTE 2)

#5: Lleve un registro de los medicamentos que toma la persona
 
Es común que el adulto mayor consuma varios medicamentos  y pueda llegar a confundirse y duplicar su dosis, por otro lado, existe la tendencia hacia la automedicación, esto es muy peligroso y, por lo tanto, le recomendamos llevar una libreta con el control diaria de cada medicamento y también el usar pastilleros.
 
 
 #6: Ayúdele a mantenerse física y cognitivamente activo
 
Hay que prevenir la inmovilidad y los trastornos de memoria. Podemos promover la actividad con una simple caminata diaria, hobbies o actividades dentro del hogar que motiven a su familiar a continuar con una vida activa y saludable.
La memoria tiende a disminuir con la edad es por eso que debemos ayudarles a contar con herramientas para estimular su mente como: rompecabezas, acertijos, sopas de letras, crucigramas, entre otros. Estemos siempre al pendiente de que pueda aprender nuevas cosas todos los días.
 
 #7: Ayúdele a mantenerse socialmente conectado
 
Es importante promover la socialización con nuestros familiares y permitir la interacción no sólo con la familia sino con círculos cercanos de amistades. Esto les ayudará a continuar viviendo una vida de calidad y les dará la oportunidad de establecerse nuevas metas, nuevos intereses y estilos de vida para así sentirse más realizados.
 
 #8: Bríndale afecto, atención y detalles
A fin de cuentas, lo más importante es el cariño y el amor que podamos brindar a nuestro familiar. Tal vez habrá necesidades materiales que sean difíciles de cubrir, pero el tiempo, los detalles y el afecto que día a día les demos harán que se sientan felices y amados sin importar las condiciones en las que se encuentren. 
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario