En los adultos mayores hay gran cantidad de variaciones individuales en las capacidades físicas, sensoriales y psicomotoras, en la adultez significa cosas diferentes para personas distintas, pero tiene dimensiones sociales, biológicas, emocionales y legales pero su principal significado es social.
Los hábitos de salud y ejercicio que se realizan en la juventud normalmente persisten en los años siguientes. El mejoramiento del ejercicio y la dieta contribuyen mucho a una buena condición física, porque la buena salud no es solo un asunto de suerte. Las personas pueden mantener la salud realizando algunas actividades y evitando otras. Algunos factores del estilo de vida directamente ligados a la salud y a la condición física son: nutrición y obesidad, actividad física y consumo y abuso de fármacos.
La madurez es el tiempo en que comenzamos a hacer un inventario de la vida. Al examinar su vida unos se sienten eficientes y competentes, pero otros sufren. Los que estén más propensos a una crisis de la madurez suelen evitar la introspección y recurren a la negación para no pensar en los cambios de su cuerpo y de su vida.
En la edad madura suelen observarse un deterioro o una reducción de las capacidades físicas. Se ven afectadas las habilidades sensoriales y motoras, Lo mismo que el funcionamiento interno del organismo.
La disminución leve y gradual de la capacidad sensorial y psicomotriz, incluida enfermedades relacionadas con la edad como la presbicia y hay incrementos en la miopía y pérdida de resistencia debido al funcionamiento más lento del metabolismo basal. Las pérdidas de la densidad ósea y la capacidad vital son normales.
Aunque muchas personas mayores conservan las capacidades de memoria y adquieren la Sabiduría, algunos presentan un deterioro notable de su funcionamiento cognoscitivo. Puede ser temporal, progresivo o intermitente. En algunos casos es pequeño y dura poco, pero en otros es grave y progresivo.
Los hábitos de salud y ejercicio que se realizan en la juventud normalmente persisten en los años siguientes. El mejoramiento del ejercicio y la dieta contribuyen mucho a una buena condición física, porque la buena salud no es solo un asunto de suerte. Las personas pueden mantener la salud realizando algunas actividades y evitando otras. Algunos factores del estilo de vida directamente ligados a la salud y a la condición física son: nutrición y obesidad, actividad física y consumo y abuso de fármacos.
La madurez es el tiempo en que comenzamos a hacer un inventario de la vida. Al examinar su vida unos se sienten eficientes y competentes, pero otros sufren. Los que estén más propensos a una crisis de la madurez suelen evitar la introspección y recurren a la negación para no pensar en los cambios de su cuerpo y de su vida.
En la edad madura suelen observarse un deterioro o una reducción de las capacidades físicas. Se ven afectadas las habilidades sensoriales y motoras, Lo mismo que el funcionamiento interno del organismo.
La disminución leve y gradual de la capacidad sensorial y psicomotriz, incluida enfermedades relacionadas con la edad como la presbicia y hay incrementos en la miopía y pérdida de resistencia debido al funcionamiento más lento del metabolismo basal. Las pérdidas de la densidad ósea y la capacidad vital son normales.
Aunque muchas personas mayores conservan las capacidades de memoria y adquieren la Sabiduría, algunos presentan un deterioro notable de su funcionamiento cognoscitivo. Puede ser temporal, progresivo o intermitente. En algunos casos es pequeño y dura poco, pero en otros es grave y progresivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario