Las funciones cognitivas son todas las actividades mentales que realizamos para poder relacionarnos con el medio que nos rodea. Con el paso de los años algunas cosas aumentan y otras disminuyen. Actualmente se intenta descifrar qué procesos cognitivos se ven afectados y por qué muchos de ellos se producen en la última etapa de la vida.
Existen muchas definiciones acerca de la inteligencia, pero varios autores coinciden en que se trata de la capacidad que permite al individuo adaptarse a las nuevas situaciones y resolver todo tipo de problemas.
Algunas habilidades, como la velocidad de los procesos mentales y el razonamiento abstracto, disminuyen con la vejez, pero otros como el pensamiento práctico e integrador tienden a mejorar a lo largo de la mayor parte de la vida adulta.
Fuente: Fernández-Ballesteros, R.(1999) Qué es la psicología de la vejez. Madrid: Biblioteca Nueva
A pesar de la disminución de estas funciones es sería importante fomentar la estimulación de las mismas funciones para su conservación.
ResponderEliminar