viernes, 28 de noviembre de 2014

La demencia en el adulto mayor

"La demencia es un síndrome –generalmente de naturaleza crónica o progresiva– caracterizado por el deterioro de la función cognitiva (es decir, la capacidad para procesar el pensamiento) más allá de lo que podría considerarse una consecuencia del envejecimiento normal. La demencia afecta a la memoria, el pensamiento, la orientación, la comprensión, el cálculo, la capacidad de aprendizaje, el lenguaje y el juicio. La conciencia no se ve afectada. El deterioro de la función cognitiva suele ir acompañado, y en ocasiones es precedido, por el deterioro del control emocional, el comportamiento social o la motivación." (OMS)
 
Desafortunadamente, es innevitable el sufrir el deterioro de alguna capacidad con el paso de los años, en medida que el tiempo pasa, las cosas cambian, aumentan y disminuyen.
 
Esto no solo afecta a la persona que la tiene, sino también a la familia ya que son ellos quienes se tendrán que encargar de los cuidados posteriores de la persona afectada, tendrán que verlar por su bienestar y salud.
 
 

2 comentarios:

  1. Se puede nacer con la predisposición de esta afección, sin embargo una buena prevención pueden minimizar las posibilidades de contraerla.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Exactamente, una buena prevención minimiza los efectos de todas las enfermedades en sí. Gracias...

      Eliminar