La familia es un factor muy importante en la vida de una persona mayor, ya que viene a ser el apoyo incondicional de esta persona que ahora necesita, muy aparte de lo material, necesita amor, afecto y compañía de sus seres queridos; en ellos encontrará soporte y motivación para seguir adelante y vencer todos aquellos males que pueden llegar a padecer.
"La familia como organización social básica en la reproducción de la vida en sus aspectos biológicos, psicológicos y sociales, y en la vida cotidiana, es un espacio complejo y contradictorio. Emerge como producto de múltiples condiciones de lo real en un determinado contexto socio-político, económico y cultural, atravesada por una historia de modelos o formas hegemónicas de conformación esperadas socialmente y una historia singular de la propia organización...". (De Jong)
Es deber de la familia en brindar todo aquello que la persona adulta mayor necesite, ya que en los peores casos existen familias que simplemente los abandonan; tantos casos como los que salen en las noticias en los que hijos quieren quitarle la vivienda a los padres, ya ancianos; y que por eso, estos últimos vivan en malas condiciones, tanto emocionales como económicos.
"La existencia de la familia es clave en el abordaje de la problemática de los adultos mayores. Aún en un contexto de pobreza generalizada, las familias constituyen un recurso invalorable a la hora de establecer instancias de intervención sociogerontológica". (Landriel)
Fuente:
Landriel, E. Adultos Mayores y Familia: algunos aspectos de la intervención
del Trabajo Social. Recuperado de:http://www.ts.ucr.ac.cr/binarios/congresos/reg/slets/slets-017-031.pdf
La familia es el núcleo básico de amor, apoyo y protección para el adulto mayor, sin embargo existen casos donde también es la fuente de sus pesares ,siendo victimas de maltratos por parte de los hijos e incluso sus propios nietos; es aquí donde el servicio social y la comunidad pueden brindar una mano amiga para frenar de alguna manera el abuso.
ResponderEliminarGracias Silvia, como bien mencionas la familia es el núcleo básico del amor, por lo tanto es su deber salvaguardar a sus miembros...
EliminarExcelente post, ya que la participacion activa de la familia en la vida del adulto mayor n es de vital importancia para que ellos se sientan seguro, querido y utiles en la familia
ResponderEliminarAsí es Wendy, la familia es muy importante en la vida de los adultos mayores recalcando que son el apoyo incondicional que ellos necesitan...
EliminarResalto la cita de Landriel "...Aún en un contexto de pobreza generalizada, las familias constituyen un recurso invalorable..."
ResponderEliminarEs importante rescatar que en distritos de escasos recursos económicos, los adultos mayores cuentan con el apoyo familiar, ya que los familiares consideran que ese es un factor muy beneficiario para ellos y su salud.
Así es Leshlee, gracias por tu comentario...
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEs muy cierto lo que comentas sobre el núcleo familiar y lo indispensable que es en la vejez de un adulto mayor, pero lamentablemente es otra la realidad porque hay un gran porcentaje de adultos mayores abandonados en casas de reposo por sus propios hijos, lo que no me queda claro es porque lo hacen ¿Por cansancio? ¿Porque ven al adulto mayor como obstáculo de seguir teniendo una vida familiar independiente?, aquellas familias que realizan estos actos no tienen corazón y son egoístas al no pensar en el bienestar emocional del adulto mayor, lo peor es que no se ponen en el lugar de aquella persona, ni piensan ¿Que solos se han de sentir en una casa de reposo?. El tema de abandono del adulto mayor debe ser abordado por el estado y asociaciones mundiales del envejecimiento del adulto mayor para tener una solución de inmediato, ellos también merecen vivir felices.
ResponderEliminarMuy de acuerdo contigo Stefany, el estado debe preocuparse por aquellos que están en situación de abandono, ya que son quienes merecen más ayuda tanto social como afectiva. Gracias...
Eliminar