Es primordial conocer la importancia de una debida evaluación integral (médicos, psicólogos y asistente social) en el caso de los adultos mayores, para saber cómo se encuentran tanto físicamente como emocional y económicamente.
Es importante el bienestar económico para poder solventar aquellos gastos en las medicinas, alimentos y porqué no, en recrearse. Emocionalmente se suele conocer a personas que llegan a la tercera edad sufriendo depresión ya sea por que la familia no lo apoya o porque no tiene cómo solventar sus medicinas y tratamientos para combatir las enfermedades que puedan padecer.
Muchas veces cuando no se da un seguimiento adecuado a la salud, se suelen encontrar una gran incidencia de problemas como lo son las caídas que a esa edad pueden provocar daños graves como una dislocación de cadera; o un problema de incontinencia urinaria la cual puede tratarse para disminuirla.
Así mismo, se busca encontrar si es que existe una adecuada aceptación social, en este caso la más importante sería su entorno familiar, el cual cumple un rol muy importante al ser el mayor apoyo y ayuda para los adultos mayores, es así como se comienza la concientización para que la sociedad se prepare para afrontar y saber como apoyar a esta población de Adultos Mayores que cada vez está en aumento.
Fuente: Montenegro, L. (2009, 1 de Abril) Aplicación de la evaluación geriátrica integral en los problemas sociales de adultos mayores. Revista SCIELO. Recuperado en: http://www.scielo.org.pe/pdf/amp/v26n3/a05v26n3
Quizás no todos se den cuenta de lo importante que es realizarse evaluaciones integrales de salud y no solo en el caso de los adultos mayores sino que en todas las etapas de la vida. La familia también es parte de la gran ayuda para estas personas que necesitan mucho amor y compresión
ResponderEliminarConcuerdo contigo... la famila juga un papel importante para la vida de los adultos mayores
Eliminarexcelente el mencionar la importancia y relevancia de la evaluación integral en el adulto mayor, todos deberíamos tenerlo en cuenta especialmente si tenemos adultos mayores en casa.
ResponderEliminarGraaacias por tu come tario. Y comparto tu idea.
ResponderEliminarMe gusto mucho que le dieras importancia a la evaluación integral que deben realizarse los adultos mayores, lamentablemente (como mencionaste) muchas veces los problemas económicos influyen o son determinantes para que las personas no se realicen evaluaciones. Otro de los problemas, creo yo, es que las personas estamos mal acostumbradas a acudir al médico sólo cuando sentimos que algo no esta bien con nosotros (ya sea física o emocionalmente), no existe una adecuada prevención de enfermedades.
ResponderEliminarSi Joshelyn, debemos de cambiar esa mentalidad que comentas, no es necesario sentirse mal para pedir una evaluación, nosotros como jóvenes debemos de ayudar a realizar ese cambio... gracias Joshelyn...
Eliminar